Insectos (y vida) en peligro

Son ya múltiples estudios que nos informan de la pérdida de biodiversidad por causas vinculadas a la acción humana. En el caso concreto de los insectos, se habla ya de que la supervivencia del 40 % de estos seres vivos está en peligro durante las próximas décadas. Factores como el calentamiento global, el uso de pesticidas o la destrucción de los ecosistema donde viven esconden detrás siempre el factor humano como la clave fundamental para comprender lo que está por venir y cómo frenarlo.

Como proyecto de investigación para el título de Experto en Entomología Aplicada que imparte la UNED realicé hace unos meses este análisis sobre el impacto directo e indirecto del calentamiento global en la población mundial de insectos. No sólo se prevé una disminución de población de determinadas especies clave para la polinización de las cosechas o funciones esenciales para el mantenimiento de los ecosistemas, sino que también hay indicadores que señalan el peligro de que determinadas especies verán modificados sus ritmos biológicos y aumenten sus rangos de acción, facilitando la proliferación de especies invasoras, o lleguen a aumentar el número de generaciones, exponiéndonos a un mayor porcentaje de plagas.

No se trata de un estudio en profundidad, sino una aproximación documentada a un hecho que debería ponernos en alerta sobre el que los gobiernos deberían empezar a plantear medidas serias ya.

Publicado por Administrador

En continuo movimiento...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: