ALGUNAS OPINIONES PARA EMPEZAR
- Corregir desde el respetoAl hilo de algunos comentarios leídos estos días en Twitter en torno a la necesidad de “corregir” al alumnado, y sin ánimo de dar lecciones a nadie, voy a escribir algunas reflexiones al respecto por si son de utilidad para alguien: En primer lugar, me gustaría aclarar que cuando hablamos de “corregir” parece que aSigue leyendo «Corregir desde el respeto»
- Caperucita digitalCaperucita, cariño, tú que eres una de esas que llaman nativas digitales, ¿podrías comprarle por Internet unas entradas de cine a tu abuelita? Yo es que no sé muy bien cómo hacerlo y no tengo tiempo ahora para ponerme a aprender. Tengo que ir al trabajo, hacer la compra, limpiar la casa, forrarte los libros,Sigue leyendo «Caperucita digital»
- Si la escuela fuera el centro (elDiario.es)*Texto publicado originalmente en elDiario.es. Si la escuela pública fuera el centro de nuestra sociedad ahora no nos estaríamos planteando qué va a pasar en septiembre, de eso estoy seguro. Puede sonar utópico e ingenuo, pero me gusta imaginar lo que sería de nuestra sociedad, en plena pandemia, si de verdad todos nos creyéramos loSigue leyendo «Si la escuela fuera el centro (elDiario.es)»
DE LO ACONTECIDO

GERMEN 11
Tu acción causa efecto… Efecto G.
4 PELAGATOS
Los “4 Pelagatos” no sólo es un proyecto musical. Es algo más, quizás un proyecto de vida.
EL GLOBO SONDA
Una Asociación Cultural para el encuentro entre amantes de la cultura.
DE LO IMPRESCINDIBLE
Imprescindible, o aquello que no se puede borrar, que tiene que permanecer porque es lo que de alguna manera ha ido configurando la esencia de mi universo. De esta forma, hay experiencias vitales que te encuentran en mitad del camino y consiguen provocar en ti una especie de florecimiento de conciencia. Fruto de estos encuentros, nace lo imprescindible, lo que no puede ser borrado.
Gran parte de estas experiencias surgen en mi etapa como educador social, en un contexto educativo y en un proyecto (Acogida-Asociación Semilla) que ya no existe, pero que merece ser recordado por su contribución a la sociedad, a los olvidados, a aquellos que no importan. Pero sobre todo son un reflejo, desde una perspectiva “artístico-socio-educativa”
Algunos relatos en línea
- Caperucita digitalCaperucita, cariño, tú que eres una de esas que llaman nativas digitales, ¿podrías comprarle por Internet unas entradas de cine a tu abuelita? Yo es que no sé muy bien cómo hacerlo y no tengo tiempo ahora para ponerme a aprender. Tengo que ir al trabajo, hacer la compra, limpiar la casa, forrarte los libros,Sigue leyendo «Caperucita digital»
- Cuando todo acabe…Cuando pasó la (pandemia, enfermedad, tormenta, crisis, guerra… elige tú el sustantivo que más te convenga) nos dimos cuenta de las barbaridades que habíamos cometido. No éramos nosotros, fue a causa de ella, así que miramos para otro lado y tratamos de seguir con nuestras vidas lo mejor que pudimos. Y a esta vergüenza ySigue leyendo «Cuando todo acabe…»
- ¡Feliz Día del libro!Este año va a ser un Día del libro que, debido a la situación de confinamiento que estamos viviendo, no se nos va a olvidar nunca. Desgraciadamente, no podremos acudir a las diferentes ferias al aire libre que se organicen en los municipios, y tendremos que quedarnos en casa. Sin embargo, la literatura, los librosSigue leyendo «¡Feliz Día del libro!»
- Es la guerraDesaparecen. Personas por todo el mundo. Son agredidas y después asesinadas. A sangre fría. A veces incluso delante de cámaras. Nadie sabe el motivo, simplemente ocurre. Lo hacen por el día y por la noche, a cualquier hora. Desde la infancia hasta la vejez, la edad no importa. Ni la clase social. El agresor, elSigue leyendo «Es la guerra»
- Dolor de caderaMe siento a leer. Hace mucho que no decido hacerlo un domingo por la mañana, dejando de lado las tareas del hogar y la familia. Simplemente sentarse en el sofá y abandonarse a la lectura. Y, al sentarme, cruzo las piernas. La derecha sobre la izquierda. Y cuando he leído un par de páginas empiezaSigue leyendo «Dolor de cadera»
- Inclúyeme en tu algoritmoInclúyeme, por favor, en tu algoritmo. Ya he hecho todo lo que había que hacer para que eleves mi petición a súplica. Estoy en condiciones de reivindicar mi derecho a no ser condenado al olvido. He manoseado los extremos con mis manos, con toda la intensidad que me han permitido mis palmas. He conjurado contraSigue leyendo «Inclúyeme en tu algoritmo»
DE LO SOÑADO (Libros publicados)
EL CANTO DEL BÚHO
Varios autores/ Editorial Ianura (Proyecto solidario)
PUTA CRISIS
Varios autores/ Editorial Adeshoras
CUANDO LOS PECES SALEN DEL AGUA
Editorial Alfasur
44 MUNDOS A DESHORAS
Varios autores/ Editorial Adeshoras
EL MEGÁFONO
Editorial Tandaia (Cepa)
INMORTALIDAD: INSTRUCCIONES DE USO
Editorial Alfasur
LO DIFÍCIL DE ENCONTRARTE
Editorial Celya (Colección Lunaria)
MORAT, EL ADIVINADOR
https://carloscandel.com/morat-el-adivinador/
Bubok (Versión digital Gratuita)
ZORAKILIQ
Editorial Alfasur (Alfasur Juvenil)
EL AUTOBÚS
Varios autores (El Globo Sonda)/ Editorial Alfasur
MARÍA, LA PIERNAS LARGAS
Finalista en el III Premio Bubok-Alfaguara de 2011/ Bubok (Versión digital gratuita)
(Publicaciones sobre educación)



En otros medios…

elDiario.es
Algunos artículos de opinión publicados en el apartado de socios de elDiario.es.

El Diario de la educación
Artículos de opinión en torno a la educación en El Diario de la Educación.

CREPitar
Artículos de opinión en torno a la educación en la revista CREPitar del Colectivo de Renovación Educativa de Parla (CREP).

El Globo Sonda
Todos mis textos publicados en la web de la Asociación Cultural El Globo Sonda.
Ileón.com
«En la primavera del año 2020 sucedió un hecho insólito que, por primera vez en la historia, afectó a cada una de las personas que habitamos en este planeta. Niños, niñas, jóvenes, adultos, mayores… ninguno de nosotros pudimos evitar vernos involucrados en el más extraño acontecimiento que se recuerde en la Historia de la Humanidad.«
Así empieza mi cuento «Un hecho insólito», publicado en el periódico digital Ileón.com.

Sobre mí
Educador social y maestro (y padre).
No sé muchas cosas, pero suelo escribirlas para ordenar mis pensamientos.