Actividad de Comunicación Lingüística sobre el Mundial

Comparto aquí una actividad pensada para trabajar la Competencia en Comunicación Lingüística de un módulo de Comunicación y Sociedad I, aunque podría servir para una actividad de Tutoría o incluso de Lengua de 1º de ESO. Está pensada para realizar en parejas (pensando en   complementarios) y, a ser posible, acompañados por un dispositivo digital paraSigue leyendo «Actividad de Comunicación Lingüística sobre el Mundial»

Corregir desde el respeto

Al hilo de algunos comentarios leídos estos días en Twitter en torno a la necesidad de “corregir” al alumnado, y sin ánimo de dar lecciones a nadie, voy a escribir algunas reflexiones al respecto por si son de utilidad para alguien: En primer lugar, me gustaría aclarar que cuando hablamos de “corregir” parece que aSigue leyendo «Corregir desde el respeto»

Insectos (y vida) en peligro

Son ya múltiples estudios que nos informan de la pérdida de biodiversidad por causas vinculadas a la acción humana. En el caso concreto de los insectos, se habla ya de que la supervivencia del 40 % de estos seres vivos está en peligro durante las próximas décadas. Factores como el calentamiento global, el uso deSigue leyendo «Insectos (y vida) en peligro»

Los mejores docentes

Parece que últimamente se ha puesto de moda premiar a los «mejores» docentes, y esto ha provocado una reacción polarizada dentro del profesorado. Así, a simple vista, no parece algo muy malo eso de poner en valor en nuestra sociedad la labor de estos profesionales (entre los que me incluyo) y, de paso, enviar unSigue leyendo «Los mejores docentes»

Lo que la escuela pública no da…

Hace tiempo que vengo pensando en lo que sucederá si, desde la escuela pública, no buscamos la manera de canalizar de forma coherente y respetuosa las demandas de las familias, sean de la condición que sean. Lo habitual es que, desde nuestra posición de conocedores de lo que es bueno y malo para el alumnado,Sigue leyendo «Lo que la escuela pública no da…»

Adoctrinamiento en las aulas

Mucho se habla últimamente sobre el adoctrinamiento en el entorno de la escuela. Hace unos meses llamaban a declarar a ocho docentes en Cataluña por un presunto delito de incitación al odio, en torno al conflicto acaecido el pasado 21 de octubre. Y hoy me entero de que una nueva sombra se cierne sobre losSigue leyendo «Adoctrinamiento en las aulas»