Dar de comer al monstruo

SAVEBARCELONAAyer hubo un atentado en Barcelona y la respuesta en las redes no ha tardado en llegar. En un principio aparecieron los gestos de solidaridad, rabia, dolor, impotencia…, lo normal. Pero tras el choque emocional, llega el análisis de lo sucedido. Y en esta etapa, hay varios mensajes que se repiten.

Siempre hay personas que tienden a generalizar. De esta manera, aislamos el foco de la maldad, creemos dar con el tumor de la sociedad y pensamos que es más fácil combatirlo, es normal.

Pero me sorprende que el análisis general sea el siguiente: ¿qué hacemos con los inmigrantes que nos quitan las ayudas? Hace unos años hablábamos de que nos quitaban el trabajo, pero ahora el listón parece haber bajado de forma considerable, hasta el punto de que les culpemos por ser los que más ayudas cobran en este país. Curiosa asociación: unos fanáticos asesinan a otros ciudadanos y el debate que emerge es el de las ayudas que cobran los más desfavorecidos.

No, no se habla de los motivos que llevan a estos fanáticos a quitar la vida a otros. Como si el hecho de hablar de ello justificara su actitud. Sin embargo, a mi me parece esencial hablar de ello, porque en la causa está precisamente la cura. Tampoco se habla de quiénes son los responsables de que en este país haya mucha gente que, a pesar de tener una situación precaria, no puede acceder a las ayudas sociales, se les ha retirado las becas, les cuesta mucho encontrar un trabajo y cuando lo hacen, su sueldo es miserable… La crisis, dirán algunos, pero lo cierto es que se sigue rescatando a los bancos, seguimos viendo cómo algunos se llenan los bolsillos de dinero público, se desvían fondos a la empresa privada restándoselos a nuestro sistema público. No, el debate no es por qué seguimos votando a partidos que recortan primero en educación, sanidad y servicios sociales, pero siguen viviendo a cuerpo de reyes y favoreciendo a los suyos.

Tampoco se habla de la multitud de atentados que se producen en el mundo, fundamentalmente en países musulmanes. Y por si alguien tiene dudas, os enlazo aquí un documento en el que se recogen el número de atentados, el lugar donde se han producido y las víctimas que han causado en este año 2017: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Atentados_terroristas_en_2017

Ni se habla de que la mayoría de los terroristas que atentan en España son captados aquí mismo, muchos de ellos son jóvenes, inmaduros, sin estudios, pobres, sin oportunidades… Y sí, ya sé que muchos me diréis aquello de que “yo también soy pobre y no me dedico a matar a nadie”, y tendrá toda la razón. No seré yo quien lo justifique, como no voy a justificar jamás ningún tipo de violencia. Por eso, me llama la atención que no se hable tampoco de las masacres que se producen todos los días en países musulmanes, en las guerras que nuestros países financian, en las armas que se venden a estos países, en el espolio de materias primas, en los golpes de estado encubiertos… Porque este también es el mensaje que algunos se usan para lavarles el cerebro.

http://blogs.publico.es/david-bollero/2015/03/13/eeuu-isis/

http://www.huffingtonpost.es/2017/03/28/amnistia-denuncia-la-venta-de-armas-de-espana-a-arabia-saudi-que_a_22014868/

http://www.eldiario.es/catalunya/coltan-Congo-cara-oscura-tecnologia-movil_0_487152042.html

También los hay que aprovechan para meter su cuña independentista (a favor o en contra), pero eso es mejor obviarlo.

Hay quien exige una muestra de inocencia a todos los musulmanes, desde una posición de superioridad, un gesto de repulsa. Entiendo en parte esta idea, sin embargo, ¿lo hacemos nosotros cuando los matan en su país? ¿Es que yo me tengo que sentir responsable de la muerte de niños cuando Estados Unidos decide atacar Siria: http://www.hispantv.com/noticias/siria/337974/ataque-misiles-eeuu-base-homs-civiles-muertos? No creo que nadie dude de mi inocencia en estas muertes. O dicho de otra manera, ¿por qué alguien debería de ponerla en duda sólo por el hecho de ser occidental? Lo mismo debería servir para los musulmanes.

Sin embargo, en nuestro caso sucede lo contrario. Se oyen multitud de voces críticas sobre la acogida de refugiados sirios, miramos para otro lado cuando mueren en el Mediterráneo. No, no somos responsables de que en su país haya guerra, pero sí de negarnos a acogerlos: http://www.huffingtonpost.es/2017/03/30/de-los-17-387-refugiados-que-espana-se-comprometio-a-acoger-en-2_a_22018585/

Parece mentira que aún haya que seguir recordando que las víctimas, tanto si se producen en Barcelona, Londres o en Siria son eso, seres humanos. Es decir, somos nosotros.

Hace poco yo mismo publicaba una entrada en mi blog sobre el terror de la guerra que me parece muy apropiado en estos momentos, en los que el terrorismo no toca a oriente, sino a occidente:

https://carloscandel.com/2017/07/31/en-el-mar/

Pero no nos confundamos, nosotros también estamos en guerra, aunque no lo parezca. La diferencia es que para nosotros no habrá refugio, pues la guerra en la que nos han metido es una guerra que no entiende de tratados ni convenciones, no es una guerra con soldados uniformados, no es una guerra con mando a distancia… Es una guerra en la que, queramos o no, vamos a ser atacados, en cualquier momento, en cualquier lugar, por hombres, mujeres, niños, en la que cualquier cosa se podrá convertir en un arma de destrucción, sin señales que los identifiquen, sin banderas, sin uniformes… Pero una guerra, al fin y al cabo.

Desde mi punto de vista, sólo hay un camino para luchar contra esta lacra: la educación, la tolerancia hacia la diversidad, y la igualdad de oportunidades. Lo contrario, la violencia, el odio, la incomprensión, la intolerancia, los mensajes xenófobos… no harán más que alimentar al monstruo, que justificar la barbarie.

No, no seré yo quien alimente más a los monstruos.

Publicado por Administrador

En continuo movimiento...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: